











La calidad del aire en cualquier operación minera a cielo abierto es uno de los mayores desafíos ambientales. Drummond ha entendido esto como un reto que requiere de una permanente evolución y mejoramiento continuo. Por esto, ha venido implementando diferentes acciones enmarcadas no solo en la prevención, el control y la mitigación de generación de material particulado y mantener la calidad del aire en valores que permitan proteger la salud de las comunidades vecinas, sino también en la medición y el pronóstico que dan luces sobre la efectividad de las medidas y la posibilidad de mejoras.
Para prevenir la generación de material particulado en las operaciones mineras, Drummond ha puesto en marcha medidas como el control de la velocidad de los vehículos y equipos de carga en las áreas de tránsito y la revegetalización de áreas expuestas al viento. Las vías y patios de almacenamiento se humectan constantemente mediante la aspersión con tanqueros de hasta 22000 galones, y se ejecuta un plan de riego mensual de acuerdo con las vías activas existentes y el tráfico de maquinaria en cada una de ellas.
Actualmente, en Colombia, Drummond cuenta con 30 tanqueros para control de emisiones (la flota más grande en minería en el país), 11 estaciones de monitoreo de aire y 97 estaciones de monitoreo de aguas lluvias, ríos, agua superficial y estaciones meteorológicas. En las áreas de operación minera y empuje de material, el control se realiza con la humectación mediante lanzadores de agua tipo cañón para abarcar grandes extensiones. El cargue del tren posee sistemas de aspersión de agua a presión para el control de la emisión de partículas al aire. En el puerto se aplica agua en los puntos de transferencia y manipulación de carbón que presentan mayor potencialidad de emisión de material particulado. El sistema de bandas está cubierto en su totalidad, dejando únicamente el espacio necesario para inspección y mantenimiento.
Como complemento a las medidas de manejo de la calidad de aire, Drummond desarrolla anualmente modelos de dispersión de material particulado para entender los aportes actuales de este material y prever las condiciones futuras que puedan requerir la aplicación de medidas específicas y adicionales para el control de las emisiones, y diseñar planes de riego.
Acciones de Mejora de la Calidad del Aire
Aumento de Nuestra Flota de Tanqueros.
Durante los últimos años Drummond ha duplicado su flota de tanqueros, pasando de 15 en 2010 a 27 en 2012 (19 para el proyecto La Loma y 8 para el proyecto El Descanso Zona Norte). Esta flota de carrotanques, con capacidad para 22.000 galones cada uno, representa la más grande del país para una empresa minera.
Cambio del material de rodadura de vías.
Con el fin de reducir la presencia de materiales finos en las vías, que son las partículas que finalmente generan la contaminación atmosférica, se ha sustituido la capa de rodadura de las vías perimetrales, lo que representa una menor emisión a la atmósfera.
Control de emisiones en el cargue de palas.
Se han instalado lanzadores de agua para mejorar la eficiencia en el control del polvo en la operación de las palas; para esto, se usan equipos microaspersores que optimizan la utilización del agua en su actividad de control de las emisiones atmosféricas.
Red de Monitoreo
Supervisamos continuamente la eficacia de nuestras medidas de control de emisiones en la calidad del aire son medidas a través de nuestra Red de Monitoreo. Esta Red es la primera de su tipo que se ha instalado en el departamento del Cesar. Está compuesta por ocho estaciones que monitorean las concentraciones de partículas suspendidas totales y de material particulado más fino (PM10) en las zonas mineras, así como por tres estaciones que monitorean las concentraciones de partículas suspendidas totales cercanas a las operaciones portuarias. Nuestra Red de Monitoreo está equipada con muestreadores de calidad del aire autónomos que efectúan mediciones cada tres días. Desde el comienzo de la operación de la red, se han realizado inversiones importantes para incluir una amplia zona de influencia de los proyectos de Drummond en el departamento del Cesar.
Nuestro laboratorio ambiental está acreditado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) para el muestreo y análisis en laboratorio de las mediciones de calidad del aire.
Documento sintesis de gestión ambiental en calidad de aire de proyectos mineros
Declaración de entidad certificadora -SGS- sobre gestión de la calidad de aire en proyectos mineros