











La Loma, 11 de noviembre de 2016
Estudiantes de undécimo grado de la Institución Educativa Benito Ramos Trespalacios.
Drummond Ltd. está comprometido socialmente con la formación de profesionales del país y con los habitantes de su área de influencia minera. En esta ocasión, recibió en las instalaciones de la mina Pribbenow a los estudiantes de undécimo grado de la I.E. Benito Ramos Trespalacios del corregimiento de La Loma – Cesar, quienes pudieron conocer de cerca la operación minera, la forma cómo trabaja la compañía para mitigar los impactos ambientales que genera la explotación de carbón, y todo acerca de los proyectos que mantiene con la comunidad.
Los estudiantes de esta Institución conocieron los diferentes programas en materia social que tiene Drummond con sus zonas de influencia como el mejoramiento y ampliación de la infraestructura educativa, aportes al mejoramiento de la nutrición infantil, las mejoras en los entornos de las poblaciones vecinas, incluyendo pavimentación de calles y mejoramiento de espacios públicos, entre otros.
Yajaira Tarifa Martinez, estudiante de la I.E. Benito Ramos Trespalacios, compartió su percepción sobre la empresa: “Realmente me parece todo muy bien. Drummond maneja unas expectativas que no me las imaginaba. Estando acá conozco un poco más, y le da a uno una idea de pensar qué carrera escoger ya que vamos a ir a la Universidad. Por ejemplo, yo en mi caso pienso estudiar Ingeniería Ambiental y Sanitaria”.
Fray Orozco, Ingeniero Ambiental
Fray Orozco, Supervisor del Departamento Ambiental, compartió con los estudiantes temas importantes sobre el manejo de las licencias ambientales, la restauración de los suelos intervenidos y la revegetalización que se lleva a cabo en estos espacios, además de las técnicas utilizadas para compensar y proteger la fauna y flora dentro de la mina.
Con respecto al manejo ambiental que implementa la compañía, Luis Alejandro Padilla, Licenciado en Ciencias Naturales y Coordinador de este grupo de jóvenes, destaca la importancia que tiene visitar las instalaciones de la mina para ellos: “Me parece magnífico, ya que los jóvenes que yo traigo el día de hoy son estudiantes que van a salir como técnicos en manejo ambiental. Vivir de cerca todo el proceso de lo que se da en la minería a cielo abierto, digamos que, es una parte muy práctica para que ellos puedan observar todo lo que ocurre en la minería”.
De igual manera se despejaron ciertas dudas que los estudiantes tenían sobre los manejos de recursos hídricos, de residuos, el control de emisión en vías, el manejo integral de los patios de carbón, y la calidad de aire.
“Ahora que nos han explicado un poco a fondo me di cuenta de que acá ellos tienen sus controles, sus parámetros, que al igual no pueden superarlos y ya tengo un punto de vista diferente de la mina Pribbenow”, expresó Libardo Jiménez, estudiante de grado once de Manejo Ambiental.
La socialización y presentación continuó desde el mirador Rampa 7 y el embalse El Paujil, donde Justo Barros, Supervisor de Seguridad Industrial y Freinys Fragozo, Ingeniero Ambiental, mostraron a los estudiantes los diseños mineros con los que cuenta la compañía, y los planes de mitigación que contemplan variables ambientales y evitan los impactos negativos.