Noticias

Drummond Ltd. confirma su compromiso social con la formación de profesionales

10 de octubre de 2016

*Estudiantes de Ingeniería de Minas de la Fundación Universitaria del Área Andina en compañía de personal administrativo de Drummond Ltd. en el mirador Rampa 7.

*Estudiantes de Ingeniería de Minas de la Fundación Universitaria del Área Andina en compañía de personal administrativo de Drummond Ltd. en el mirador Rampa 7.

Apoyando la formación de los profesionales del país, Drummond Ltd. abrió sus puertas a estudiantes de distintos semestres de Ingeniería de Minas de la Fundación Universitaria del Área Andina para que conocieran personalmente cómo funcionan las distintas actividades que se realizan en los departamentos de la compañía: operaciones, trabajos sociales y proyectos que se gestan para mitigar los impactos ambientales que se producen por la explotación de carbón.

Los estudiantes llegaron con muchas dudas sobre cómo se trabaja en una mina y cuál es el compromiso de Drummond Ltd. con las comunidades y el medio ambiente. Sus inquietudes fueron resueltas con las intervenciones del personal administrativo. Leonardo Armenta Alonso, asistente administrativo del Departamento de Relaciones con la Comunidad, les explicó cómo nació el programa de Responsabilidad Social de la empresa y cómo funciona, y dio a conocer los proyectos sociales que se han realizado para beneficio de la comunidad del área de influencia.

“No conocía a Drummond, solo tenía referencias. Me llevo una buena imagen, aquí están trabajando en todos los aspectos: gestión ambiental, seguridad industrial, salud ocupacional, medio ambiente y responsabilidad social; este último, siendo uno de los mejores sistemas de gestión que puede haber porque recopila todos los anteriores. Considero que están haciendo un excelente trabajo”, reconoció Adriana Carolina Royero Ibarra, docente de la Fundación Universitaria del Área Andina.

Visita U Area Andina2_DLTDLa presentación continuó con la intervención de Fray Orozco, supervisor del Departamento Ambiental, quien se refirió a las medidas de control que la empresa practica para poder desarrollar una minería limpia. Orozco dio a conocer el plan de manejo ambiental, aspectos relevantes como la calidad del aire, restauración vegetal, manejo de la fauna silvestre y el tratamiento de residuos sólidos.

El supervisor recalcó la importancia de la presencia de los estudiantes en Drummond Ltd. para su desarrollo profesional, indicando que deben familiarizarse con los procesos de forma palpable, para que sean ellos los que luego de vivir la experiencia, tengan claridad absoluta de las prácticas que se realizan y puedan elaborar un concepto propio sobre minería a cielo abierto.

Los estudiantes también reconocieron la importancia de aprender todo sobre minería. Marco Antonio Chamorro Florez, estudiante de noveno semestre de Ingeniería de Minas aseguró que “como estudiantes de Ingeniería de Minas, debemos estar familiarizándonos con lo que es el sector de la minería y es muy importante tener claro los conceptos, es importante que al momento de estar estudiando, como en mi caso que ya voy en noveno semestre, nos muestren cómo se realizan los procesos en una mina”.

Luwing Otero, ingeniero de planeación largo plazo del Departamento de Ingeniería, también socializó temas importantes de la compañía, resaltando que sí se puede hacer minería pero con responsabilidad.

“Yo pienso que Drummond hace lo que puede hacer en cuestión de mitigación de impactos ambientales negativos. Lo que se puede hacer ellos lo aplican. En la charla hablaban de que el único método que se utiliza para la mitigación del material particulado es el riego, que utilizan el agua, a veces lo combinan con supresores. Todo lo que actualmente se está aplicado para mitigar cada impacto, ellos lo tienen, por lo tanto me llevo una buena imagen. Puedo defender la minería y lo que se hace en Drummond, sus buenas prácticas”, afirmó Luis David Sánchez Arciniegas, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería de Minas.

Drummond Ltd. reafirma que está comprometido con la educación y desarrollo de los colombianos, además de realizar una minería responsable con el medio ambiente.

¡Drummond Ltd., un buen vecino!