











8 de agosto de 2014
*Después de haber visitado el Sistema de Cargue Directo en Puerto Drummond, los empresarios conocieron la actividad minera de la compañía desarrollada en La Loma, Cesar.
“El carbón y el turismo pueden convivir, trabajemos conjuntamente como dos sectores que jalonan la economía”, así lo expresó Leonor Consuelo Gómez, Directora del Fondo de Promoción Turística de Santa Marta, al hacer un recorrido por la mina Pribbenow de Drummond Ltd. y conocer de cerca los procedimentos ambientales, de Seguridad Industrial, los procesos de selección de colaboradores y la labor con las comunidades que adelanta la compañía, como una organización socialmente responsable.
El Director del Departamento Ambiental Amílcar Valencia, explica a los visitantes cómo se realizan algunos procedimientos ambientales en la mina Pribbenow.
Representantes de la Sociedad de Arquitectos, de Undeco, Analdex, Cotelco, Comité Cafetero, Cámara de Comercio de Santa Marta, Cruz Roja, y miembros del sector palmero y bananero visitaron el caño Paujil en la mina Pribbenow, un reservorio de agua que almacena 10 millones de metros cúbicos de este líquido y que se ha convertido en un ecosistema habitado por especies como Chigüiros, Pisingos y una gran variedad de peces. Los empresarios también conocieron la tecnologia de aspersores implementada por Drummond, al igual que las políticas se selección de empleados en donde la compañía da prioridad al personal oriundo de los municipios de influencia minera y portuaria a la hora de contratar a sus colaboradores, tanto así que el 65% de los empleados contratados directamente con Drummond Ltd. son nacidos en estos municipios.
De igual forma se les presentó a los visitantes la política de selección de proveedores, en la cual la compañía también da prioridad a las empresas y proveedores establecidos en la zona de influencia.
Los visitantes conocieron los aportes que realiza la compañía en las comunidades de los departamentos del Cesar y Magdalena, como la construcción y dotación de aulas escolares, hogares infantiles y puestos de salud. La implementación del Programa de Becas universitarias para jóvenes de escasos recursos que ha beneficiado hasta el momento a 64 estudiantes, el apoyo a programas de primera infancia con aportes importantes para el fortalecimiento de la nutrición y formación integral de los infantes en las comunidades de influencia portuaria, la entrega del área de urgencias en la E.S.E del municipio de Algarrobo, para fortalecer el servicio de salud en esta población. Además, el apoyo al programa de Reforestación y Limpieza del Río Manzanares; el desarrollo, en compañía del Sena y Fundaunibán, del programa de elaboración de filtros caseros en la comunidad del municipio de Zona Bananera para disminuir el alto índice de Gastroenteritis en la población infantil, así como también la pavimentación de calles en el barrio Altamira en el municipio de Fundación y la realización de una brigada de salud en este mismo barrio, entre otros aportes.
Representantes de los departamentos de Ambiental, Seguridad Industrial, Recursos Humanos, Comunidades y la Gerencia Administrativa acompañaron a los visitantes.
Al conocer las labores de responsabilidad social que ejecuta Drummond Ltd. en las comunidades, la Gerente de Zona Franca Tairona, Judy Uribe, manifestó: ”hago la invitación a todos para que hagamos un trabajo conjunto, las inversiones que se hagan a nivel de cada empresa van a contribuir a que esta región se desarrolle muchísimo más”.
Drummond Ltd. está dispuesta a trabajar de la mano de otras compañias en busca del bienestar y desarrollo de las comunidades.