











Nuestro compromiso con Colombia es firme. Cada día, en cada proyecto, en cada nivel de Drummond consideramos el impacto que tienen nuestras acciones en nuestros empleados, en nuestras comunidades y en nuestro medio ambiente.
El aporte de Drummond al desarrollo económico y social de Colombia y su compromiso con el medio ambiente va más allá del cumplimiento legal:
Drummond diseña y ejecuta programas para el desarrollo y beneficio de las comunidades del área de influencia de sus operaciones:
Nuestras políticas y compromisos
Política de Seguridad y Salud en el Trabajo
Programas de Reporte – Seguimiento y Control
Relaciones con Proveedores y Contratistas
Política Contra el Soborno y la Corrupción
Política de Conflicto de Intereses
Política para la prevención y control del riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo
Mecanismo para denunciar irregularidades y presentar reclamos
Política de Selección y Contratación
Políticas de Relaciones con la Comunidad
Manual de políticas y procedimientos de protección de datos personales de Drummond Ltd.
Aviso Ley 1581 de 2012 y Decreto Reglamentario 1377 de 2013
Política de Seguridad y Protección
Política de Desconexión Laboral
Política Interna de Teletrabajo
En Drummond consideramos a nuestros empleados como una prioridad. Tenemos la suerte de trabajar con personas leales, laboriosas y comprometidas con la excelencia. Nuestro propósito es brindarle calidad de vida a cada uno de nuestros empleados, incluyendo lo mejor en capacitación, equipos, seguridad y supervisión.
En Drummond siempre hemos participado activamente en el desarrollo social y económico de las comunidades en donde trabajamos. Nuestro compromiso con el desarrollo comunitario incluye proyectos tan diversos como la construcción de escuelas y centros de salud, el financiamiento de centros de capacitación laboral, la oferta de becas universitarias y la construcción de estaciones de bomberos.
Nuestro compromiso con la minería responsable nos ha llevado a desarrollar técnicas ambientales adecuadas a las condiciones colombianas, que otras empresas han imitado. Por ejemplo, nuestros trenes, con más de 130 carros, se tratan con agua para prevenir o mitigar la dispersión de partículas, y a medida que el carbón se carga y se humedece, un rodillo lo compacta.